News
Se desempeñó como animadora, actriz y cantante en programas como San Nicolás del Peladero, Detrás de la Fachada, Álbum de Cuba y en la realización de programas infantiles En la mañana de este domingo ...
La clasificación de carácter histórico basada en la aparición o reconocimiento cronológico de los DDHH por parte del orden jurídico normativo internacional, distingue entre los Derechos de Primera ...
Entrevista a la destacada soprano, que en la actualidad vive en Miami dedicada a su familia y a cantar en su iglesia La soprano cubana Blanca Varela nació en Camagüey el 6 de abril de 1927, donde ...
Proyecto. Documento Base. Primera Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba ...
El intercambio comercial de Cuba en 2004 fue de más de 7.500 millones de dólares —el 75% en importaciones—, con Venezuela a la cabeza de la lista de los diez primeros socios comerciales, en la que ...
El doctor Eduardo Bernabé Ordaz Ducungé, quien fuera por más de 40 años director del Hospital Psiquiátrico de La Habana (Mazorra), falleció este domingo a los 84 años de edad, víctima de una ...
Perú alberga a unos 1.500 refugiados, la mayoría procedentes de Cuba y Colombia, afirmó hoy a EFE el oficial legal asociado de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Juan Pablo ...
El derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los Derechos Humanos (en adelante, los Derechos Humanos) son complementarios. La finalidad de ambos es proteger a la persona. Pero, ...
Los Derechos de Tercera Generación también conocidos como Derechos de Solidaridad o de los Pueblos contemplan cuestiones de carácter supranacional como el derecho a la paz y a un medio ambiente sano.
Son aquéllas en las que los sujetos activos de la violación, que son el sujeto pasivo del derecho fundamental lesionado o sujeto obligado a su respeto y protección, realizan acciones que suponen la ...
Analicemos la última carta conocida de José Martí: la destinada a Manuel Mercado y que dejara inconclusa a su muerte el 19 de mayo de 1895. Esta carta es asumida con demasiada frecuencia como el ...
Aquel juicio [Causa 56/1956] venía andando desde el 22 de abril de 1957 con 226 acusados —83 presos, 73 en libertad y 70 en rebeldía— por delitos “contra la estabilidad de la República”: el desembarco ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results